jueves, 26 de mayo de 2011

Reglamento (Actualizado a 22/12/2023)

Buenas nueva entrada para que os vayáis familiarizando con la Reglamentación es una versión resumida, gracias como siempre al Club Navarro de Esgrima.

Normas principales
A continuación presentamos un breve resumen de las normas principales en la esgrima. En la parte inferior de esta página incluimos un enlace al texto completo del reglamento de esgrima para todos aquellos que quieran profundizar en algún tema concreto. 

Asalto
Se llama asalto a un combate de esgrima. En él participan dos esgrimistas, también llamados tiradores. Un juez dirige la acción y un aparato eléctrico al que están conectados ambos tiradores indica cuándo se ha conseguido un tocado. Los asaltos son a 5 tocados en poules, con una duración máxima de tres minutos y a 15 tocados en fase de eliminación directa, con una duración máxima de nueve minutos (divididos en 3 períodos de tres minutos, con un minuto de pausa entre dos períodos).

Llamada tiradores
El tirador llamado en primer lugar debe colocarse a la derecha del Arbitro, salvo en el caso de un match entre un diestro y un zurdo, si el llamado en primer lugar es el zurdo.

Combate
Los tiradores deben permanecer inmóviles, parados en la línea de puesta en guardia hasta que el árbitro da la voz de adelante. El inicio del combate está marcado por la voz de "Adelante." No se cuenta ningún golpe dado o lanzado antes de dicha voz. Después de cada tocado dado como válido, los tiradores vuelven a ponerse en guardia en el centro de la pista. Si el tocado no ha sido admitido, vuelven a ponerse en guardia en el sitio que ocupaban en el momento de interrumpirse el combate. En el curso de un combate, cuando un tirador rebase a su adversario, el árbitro debe dar inmediatamente la voz de “Alto” y poner a los tiradores en el lugar que ocupaban antes del rebasamiento. La utilización de la mano y del brazo no armado está prohibida tanto para realizar una acción ofensiva como defensiva. Cómo seguir una acción de esgrima.

Terreno
La pista mide 14 metros de largo por 1,5 ó 2 metros de ancho. Los asaltos se disputan por todo el largo de las pista, pero si el tirador rebasa la línea de final de pista, será penalizado con un tocado en contra. Si la salida es lateral e involuntaria, se penalizará con una disposición de un metro más atrás. 


Zonas y dimensiones de la pista de esgrima


Cuerpo a Cuerpo
Hay cuerpo a cuerpo cuando los dos adversarios están en contacto; en tal caso, el árbitro detiene el combate. Al florete y al sable, esta prohibido provocar el cuerpo a cuerpo (incluso sin brutalidad ni violencia).

Desplazamientos y rebasamientos
Está prohibido durante el combate dar la espalda al adversario. En el caso de cometer esta falta, el árbitro sancionará al tirador culpable y el tocado dado por el tirador que comete la infracción será anulado.
En caso de intercambio de tocados durante el rebasamiento, el tocado dado inmediatamente es válido; el tocado dado después del rebasamiento es anulado, pero será válido el tocado dado inmediatamente por el tirador que ha sufrido la acción ofensiva, incluso volviéndose.

El árbitro y sus gestos
A continuación se adjunta una muestra de los distintos gestos realizados en un combate por el árbitro junto con una explicación de su significado:



En guardia:
Para que los tiradores pasen a posición de guardia.


Listos:
Para saber si los tiradores están preparados.



Adelante:
Para comenzar o continuar el asalto.

Alto:
Para parar el asalto.
 
 
Tocado: El tirador a la izquierda del árbitro es considerado tocado.
 
 
 Punto: Un punto para el tirador de la derecha del árbitro.
 
 

 
No válido: Tocado en blanco no válido del tirador de la izquierda.
 
 
Tocados:
Tocados ambos tiradores
 
 
Puntos:  
Un punto a cada tirador.
 
 
 Nada hecho:
Punto nulo
 
 
Tarjeta amarilla: Advertencia
Tarjeta roja: Un tocado en contra
Tarjeta negra: Expulsión
Competiciones
Los juegos Olímpicos de celebran cada cuatro años desde 1896, con alguna interrupción.
Los campeonatos del mundo junior y cadetes tienen lugar todos los años en primavera. Los campeonatos del mundo senior se celebran todos los años excepto el año en el que se celebran los Juegos Olímpicos.
Categorías: Infantiles (menores de 15 años); cadetes (menores de 17); junior (menores de 20 años) y senior. Yo añadiría veteranos así no ofendemos a nadie jejeje.

Saludos

Más información en el siguiente enlace de la Federación Española de Esgrima:

https://esgrima.es/descargas/#1538767310348-5d9f35a5-cbae


No hay comentarios:

Publicar un comentario